Prensa Arizona: Premian a Liderazgos que Luchan por la Educación de la Comunidad Hispana en Arizona
The Pete C. García Foundation reconoció a liderazgos que realizan trabajos en diferentes campos, pero todos con el objetivo de hacer llegar la educación a la comunidad hispana.
Se trata de Advocates por Education Awards, con los que fueron reconocidos maestros, superintendentes, directivos escolares y presidentes de fundaciones.
Loui Olivas, presidente de The Pete C. García Victoria Foundation, dedicó unas palabras de felicitación a los cinco galardonados por su labor en el campo de la educación en Arizona, y su dedicación para que más niños y jóvenes hispanos tengan la oportunidad de estudiar en la universidad.
“Quiero felicitar hoy a todos los galardonados. Se lo merecen. Conocemos su trabajo. Los conocemos bien y agradecemos mucho poder unirnos para celebrarlos. Quiero agradecerles porque sabemos lo especiales que son y estamos aquí para celebrar con ustedes, con la comunidad y sus familias este merecido reconocimiento. Así que, gracias por estar aquí y felicitaciones a todos los galardonados”, expresó.
Ganadores de Advocates por Education Awards
- Stephanie Acosta, directora de la Elementary School Ed & Verma Pastor, del distrito escolar de Roosevelt.
- Debra Gomez, Expresidenta y miembro fundador de la junta directiva de la Asociación de Administradores y Superintendentes Latinos de Arizona (Azalas)
- Gabriel Trujillo. Superintendente de Distrito Escolar Unificado de Tucson
- José Leyba director de investigación de JG Consulting
- Sybil Francis, presidenta de Centro para el Futuro de Arizona
Cada uno de los ganadores recibió el reconocimiento y pronunció palabras de agradecimiento, donde aprovecharon los micrófonos para enviar un mensaje de empoderamiento para la comunidad hispana, ante los momentos de adversidad que se viven ante el endurecimiento de políticas migratorias.
Gabriel Trujillo, Superintendente de Distrito Escolar Unificado de Tucson aseguró que todos los niños y niñas son bienvenidos a las escuelas, las cuales son un refugio, un lugar seguro, sin importar su estatus legal.
“Y sin importar el revuelo nacional, ni lo que esté sucediendo en cuanto a la educación pública y el sentimiento antiinmigrante, el Distrito Escolar Unificado de Tucson siempre será un lugar de empoderamiento. Siempre será un santuario. Siempre será un lugar de refugio para cualquier niño que llegue a nuestras puertas”, subrayó.